viernes, 18 de noviembre de 2011

Mapa conceptual de la oración simple.

A estas alturas del curso, ya vamos por el tercer tema de nuestro libro de texto, y como la oración simple la hemos visto anteriormente en otros cursos, nuestro profesor nos ha mandado hacer un mapa conceptual sobre este tercer tema con el programa Cmaptools.

Esta ha sido la primera vez que lo he usado. Desde mi punto de vista es muy  fácil de usar y nos permite una clara presentación de lo que queremos publicar.

Espero que os guste y que os sea útil.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Comentario texto literario Mario Halley Mora.

Actualmente estamos trabajando en clase las características de los textos literarios, y por ello nuestro profesor nos ha mandado hacer el comentario de este texto de Mario Halley.

Espero que os guste.

   Volví a ver a mi primer amor. Me regaló la sombra de una sonrisa y se fue del brazo de su esposo. Le devolví su esbozo de sonrisa y me fui del brazo de mi esposa. Pero las dos sonrisas quedaron allí, se tomaron de la mano y se fueron caminando por las calles de la nostalgia.

Mario Halley Mora.

   

    Este texto es literario porque principalmente es breve y condensado, ya que el autor trata de trasmitir lo que quiere decir en muy poco espacio. Que no esté escrito en verso, no quiere decir que no se literario. Otra razón principal por la que es literario es porque el autor expresa sus sentimientos mediante el texto, que al contrario de autores anteriores, no usa el amor no correspondido, y escoge el que sí es correspondido, por tanto, este texto también es original.   
    

     Este texto tiene una clara estructura formada por una primera oración simple: volví a ver a mi primer amor; y tres compuestas que la siguen. Las palabras tienen un principal poder evocador, es decir, tienen valor connotativo. Durante todo el texto la palabra sonrisa toma protagonismo.

Seguir leyendo...